Mujer ES CERRAJES
Una conferencia virtual, inspiradora por el Día Internacional de la Mujer
El Día Internacional de la Mujer es una fecha que, más allá de celebraciones, nos invita a reflexionar sobre los logros, los retos y las desigualdades que aún enfrentan las mujeres en todo el mundo. En este contexto, se celebró una conferencia que reunió a mujeres extraordinarias que comercializan la marca Cerrajes, siendo un referente importante en el bajío del país. Y que han marcado la diferencia en sectores dominados históricamente por hombres. Mujeres, con su esfuerzo, visión y coraje, están transformando espacios y la manera de comercialización de productos para el fabricante de muebles.
Mujeres líderes en sectores masculinizados:
Una muestra de perseverancia
A lo largo de la conferencia, diversas panelistas compartieron sus experiencias y retos al frente de empresas que tradicionalmente se asocian con el dominio masculino. Cada historia fue un reflejo de la perseverancia, la resiliencia y la creatividad de estas mujeres que han logrado abrirse camino en ambientes donde la competencia es feroz y la presión, constante.
Una de las ponentes fue Maria Leticia Cruz , fundadora de Maderas Pino Gordo, que ha revolucionado exitosamente la industria de la madera, pintura y herrajes, todo lo que necesita el fabricante carpintero llevando la marca Cerrajes desde hace más de 20 años. Una historia que inspira.. Acompañada de 5 grandiosas ponentes: Josefina Patiño, Anna Perez, Teodula Jurado, Gerosely Patiño y Neli Patiño, quienes destacaron en su participación en este grandioso evento dejándonos huellas de alegría y motivación a nuestras colaboradoras y clientes. 6 grandes empresarias, aguerridas y disciplinadas que nos llevan a imaginar y lograr grandes sueños.
Rompiendo estereotipos:
Las mujeres todo lo pueden
Una de las mayores reflexiones de la conferencia fue la manera en que las mujeres líderes en estos campos han roto los estereotipos tradicionales sobre lo que significa ser exitosa en la industria. Cada una de ellas, a su manera, desafió las expectativas sociales y profesionales, no solo para alcanzar el éxito, sino para redefinir lo que es posible para las mujeres en el ámbito de los negocios.
Josefina Patiño, emprendedora de una importante marca: Maderas y Herrajes Timoteo, habló sobre su experiencia como una de las pocas mujeres en su campo y cómo se enfrentó a la presión de tener que enfrentar adversidades que dieron la oportunidad en mejores oportunidades para el gremio. Sin embargo, Josefina dejó claro que, más que una carga, esa presión la impulsó a aprender, crecer y superar las expectativas. “No se trata de ser más que ellos, se trata de ser tú misma y hacer las cosas a tu manera con respeto, precisión y determinación”.
El poder del trabajo en red:
Colaboración entre mujeres REDES DE APOYO
La simpatía de Teodula Jurado y su red de apoyo entre mujeres en la empresa Pino Gordo Torres Landa. Hizo énfasis en cómo el apoyo mutuo y la colaboración entre mujeres y familia ha sido fundamental para llegar hasta donde se encuentran hoy una gran red de distribución. Ha sido el pilar en su familia. En lugar de ver a otras mujeres como competencia, muchas de ellas han aprendido a unirse y apoyarse, creando comunidades de aprendizaje y crecimiento que van más allá del entorno laboral. La familia ya cuenta con una sucursal adicional en Maderas Pino Gordo León 2.
"Nosotras no competimos, nosotras colaboramos. El futuro de las mujeres en los negocios está en apoyarnos mutuamente y demostrarle al mundo que no hay límites para lo que podemos lograr".
Desafíos y esperanzas para el futuro
Al finalizar el evento, las panelistas coincidieron en que, aunque se han logrado grandes avances, aún queda mucho por hacer que su red de apoyo es mucho más grandes. La familia PINO GORDO es la fortaleza que hay en conjunto con familiares, amigos y colaboradores. El camino para una verdadera igualdad de género en el mundo de los negocios sigue siendo largo y lleno de desafíos. Sin embargo, las mujeres líderes presentes en la conferencia mostraron que la clave para avanzar es no rendirse ante los obstáculos, la constancia, la disciplina, el respeto, seguir aprendiendo y, sobre todo, no perder nunca la fe en un poder superior y uno mismo.
Con cada paso que damos, con cada barrera que rompemos, las mujeres seguimos demostrando que no hay sectores ni negocios que nos estén vedados. Estamos aquí para quedarnos y para liderar, transformar e innovar. El futuro es nuestro y estamos listas para enfrentarlo.
Reflexión final:
El Día Internacional de la Mujer no solo es un recordatorio de lo lejos que hemos llegado, sino también de lo que aún queda por lograr. La historia de las mujeres al frente de negocios tradicionalmente dominados por hombres es un ejemplo claro de perseverancia, resiliencia y valentía. Cada una de ellas, con su esfuerzo, está demostrando que los límites no existen, solo aquellos que nosotros mismos nos imponemos. Que este 8 de marzo nos inspire a seguir luchando por un mundo donde las mujeres no solo ocupen un espacio, sino que lo lideren con fuerza, visión y empoderamiento. ¡El futuro está en nuestras manos!